Colegio de Arquitectos de Salta y Fundación Obligado

9. septiembre, 2021 Anteriores
article-image

Compromiso en acción. La Fundación Obligado continúa trabajando por una Salta accesible para todos.

Acción y reacción. La Fundación Obligado Junto al CAS en busca de una Salta sin barreras arquitectónicas.

Para leer el artículo hacé clic aquí.

El CAS trabajará junto a la Fundación Obligado para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos de Salta.

El Colegio de Arquitectos de Salta mantuvo una reunión con autoridades de la sede local de la Fundación Obligado, para dialogar sobre la accesibi-lidad en los espacios públicos de la provincia y las obras que actualmente no permiten el desplazamiento seguro de personas con movilidad reducida.

Si bien la institución del tercer sector tiene como principal objetivo la reha-bilitación integral de personas con parálisis cerebral, su trabajo también abarca la concientización para la generación de espacios seguros para las personas que padecen de forma temporal o permanente, incapacidades.

Se acordó en la reunión la firma de un Convenio Marco, de colaboración mutua, mediante el cual el Colegio de Arquitectos gestionará y articulará acciones con los distintos órganos del gobierno provincial y municipales, con universidades y otras instituciones, a fin de educar y generar con- ciencia a toda la comunidad y fundamentalmente a todos los actores que intervienen en planificación urbana, en proyectar y diseñar los espacios públicos y privados. Esto, ya que los arquitectos e ingenieros que inter-vienen en dichos procesos, deben involucrarse para buscar la solución sobre los graves problemas de accesibilidad universal que hoy se advierten en todas las ciudades salteñas.

Al respecto, el presidente del Colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero, precisó que «tenemos un compromiso con esta causa, porque debemos ser los principales involucrados ya que en nuestras manos y a través de nuestra capacidad proyectual, podemos generar un cambio positivo y que hoy es tan necesario», a la vez que agregó: «tenemos un equipo en la Comisión de accesibilidad con especialistas capacitados que se van a abocar a generar todas las acciones que estén a nuestro alcance para mejorar la situación». «El pedido es que no egresen profesionales sin conciencia de lo que es la accesibilidad, y le pedimos apoyo técnico al Colegio por una problemática que todos vamos a enfrentar en algún momento de nuestras vidas», aseveró Silvina Eckhardt, presidente de la Fundación Obligado. Agregó que «necesitamos una sociedad más sensible y más consciente, y hay muchas cosas que tienen que converger pero debe-mos trabajar en conseguirlo para poder tener una ciudad amigable y accesible a todos. Debemos bregar también por la difusión y aplicación de las normas de accesibilidad en los municipios de la provincia y cumplimiento de la legislación vigente», concluyó.